Por lo general, la gente se fija en la resolución de la pantalla, el tamaño de la misma, la reproducción del color y la calidad del audio a la hora de comprar un nuevo televisor. Sin embargo, otro aspecto crítico que nunca debe ignorar es el número de puertos de conectividad .

Hoy en día, usted tiene televisores inteligentes que vienen equipados para manejar una serie de funciones. Por lo tanto, los puertos de conectividad son componentes cruciales de cualquier televisor. Conozcamos los diferentes tipos de puertos de conectividad disponibles en un televisor hoy en día. Este artículo también incluye los puertos de la generación anterior que estaban disponibles en los televisores.
HDMI - Puerto multiuso
HDMI significa Interfaz Multimedia de Alta Definición. Es el puerto de conectividad por defecto para transmitir datos de audio y vídeo de alta calidad y sin comprimir entre dispositivos mediante un único cable. Mientras que los portátiles vienen equipados con un puerto HDMI, los televisores cuentan con varias opciones de conectividad HDMI. Cuanto mayor sea el número de puertos HDMI, mejor.

Además de los televisores y los portátiles, los puertos HDMI están disponibles en descodificadores, reproductores de discos Blu-ray, barras de sonido, reproductores de DVD, receptores AV, dispositivos de streaming y muchos más.
El estándar HDMI ha pasado por varias etapas de evolución, empezando por el HDMI 1.1 que sólo soportaba el audio de los DVD. Posteriormente, el HDMI 1.3 permitió mejorar la velocidad del ancho de banda a 10,2 Gbps. A continuación, HDMI 1.4, que admite la resolución 4K y el canal Ethernet HDMI. Hoy en día, hay puertos HDMI 2.0 disponibles en los televisores que soportan un ancho de banda de hasta 18 Gbps y ofrecen soporte de resolución 4K. La última versión, HDMI 2.1 soporta vídeo 8K con HDR y una tasa de transferencia de hasta 48 Gbps.

Existen diferentes tipos de conectores HDMI, como los de tipo A (estándar), C (mini) y D (micro). Los puertos HDMI de doble enlace Tipo B ya no se utilizan. Por lo general, los televisores cuentan con los conectores estándar de tipo A.

También debes tener en cuenta que necesitas un cable HDMI para conectarlo al puerto HDMI de tu smart TV. Hay cinco tipos de cables HDMI disponibles en el mercado.
- HDMI estándar: admite 720p y 1080i
- HDMI estándar con Ethernet
- Cable HDMI estándar para automóviles
- Cable HDMI de alta velocidad: admite 1080p, 4K 30 Hz, 3D y color profundo
- Cable HDMI de alta velocidad con Ethernet
Tu pantalla plana o smart TV puede funcionar con un cable HDMI estándar. Sin embargo, si quieres compartir tu conexión a internet con otros dispositivos, necesitas un cable HDMI estándar con ethernet.
HDMI es la opción de conectividad ideal, ya que transfiere los datos digitalmente sin distorsionar ni comprimir la información. Además, puede ofrecer la mejor calidad de imagen y sonido.
Los puertos de televisión suelen llevar la etiqueta HDMI ARC (Audio Return Channel), que permite enviar y recibir datos de audio. Este puerto permite conectarse a un sistema de sonido y conectar otros dispositivos mediante un receptor A/V.
Relacionado: Tipos de pantallas de televisión
Puerto USB
Después del puerto HDMI, el puerto USB es el más común en todos los televisores. Permite ver la televisión desde un pen drive USB. Al igual que el HDMI, los puertos USB también han evolucionado desde las conexiones USB 2.0 con velocidades de transferencia de 480 Mbps hasta el USB 3.0 que admite velocidades de hasta 5 Gbps.

Tradicionalmente, los televisores son compatibles con los estándares USB 2.0, mientras que los últimos modelos de televisores tienen puertos USB 3.0.
Hay que conocer los conectores de interfaz USB que están disponibles en cinco tipos.
- USB tipo A: las conexiones USB más comunes en periféricos como PC, ratones, teclados y adaptadores de corriente
- USB tipo B: los conectores de forma cuadrada que suelen encontrarse en las impresoras
- Mini USB - puedes encontrar los puertos mini USB en algunas cámaras digitales.
- Micro USB - Es el estándar actual para los dispositivos móviles
- USB Type-C: los conectores reversibles de última generación que se encuentran en smartphones y portátiles.
El televisor suele tener puertos USB de tipo A, similares a los de los ordenadores portátiles. Normalmente, los televisores vienen con dos o incluso tres puertos de conectividad USB para conectar tus discos duros externos, smartphones y memorias flash.
Puerto de vídeo por componentes
Hoy en día, los televisores disponen de puertos HDMI para recibir señales de audio y vídeo simultáneamente. Antes de la llegada de HDMI, los televisores venían equipados con puertos de vídeo por componentes ( Puertos AV rojo, azul y verde ) para ofrecer una excelente calidad de vídeo. Sin embargo, muchos televisores incluyen estos puertos como canales de entrada adicionales.

Los usuarios pueden conectar su reproductor multimedia al televisor utilizando estos puertos. Los sistemas Play Station 2, PS 3, Xbox 360 y Wii cuentan con estos puertos de vídeo por componentes. Además, la PS4 viene con una conexión HDMI.
Como el HDMI transporta las señales de audio y vídeo en un solo cable, los fabricantes de televisores están eliminando gradualmente los puertos de vídeo por componentes. Aunque los televisores más antiguos los tienen, los más recientes prefieren ofrecer una conectividad HDMI adicional.
Relacionado: Explicación de los formatos HDR
Puerto S-Video

El puerto S-Video es un puerto obsoleto que estaba disponible en la generación anterior de televisores. Hoy en día, todos los televisores tienen puertos HDMI. Aunque el puerto de S-Vídeo produce una mejor calidad de vídeo que los puertos de vídeo por componentes, siempre se obtiene una resolución VGA inferior ( 640 x 480p ). El puerto S-Video era un componente fundamental en la era analógica. Hoy en día, el HDMI es el puerto de conectividad estándar en la era digital.
Puerto de vídeo compuesto

El puerto de vídeo compuesto es otro puerto de conectividad que ha quedado obsoleto tras la introducción de los puertos HDMI. Sin embargo, los más veteranos aún recordarán los puertos circulares de color amarillo que se conectaban a los reproductores de vídeo y a las videoconsolas de la generación anterior. Estos puertos analógicos con resolución máxima de 480i han dado paso a los puertos HDMI que admiten señales de audio y vídeo.
Puerto de audio digital óptico
Los puertos de audio digital óptico, también conocidos como puertos Toshiba Link (TOSLINK), envían audio digital a su sistema de sonido. Este puerto es mejor que el puerto estéreo RCA que utiliza el analógico.

Aunque el HDMI es la mejor opción, muchos televisores ofrecen el puerto óptico como opción adicional porque los sistemas de sonido vienen equipados con esta función. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos cables ópticos pierden su eficacia a distancias superiores a los diez metros. Además, son comparativamente más delicados que los cables coaxiales. También hay que tener en cuenta que doblar los cables ópticos en ángulos agudos puede dañarlos permanentemente.
Puerto de audio digital coaxial
Los puertos de audio digital coaxiales son la alternativa a los puertos de audio digital ópticos. Funcionan de forma similar, ya que conectan el televisor a sistemas de sonido externos. Los puertos de audio digital óptico ofrecen un mejor sonido, pero los coaxiales son más resistentes y menos propensos a sufrir daños.

Muchos fabricantes de televisores ofrecen esta opción al puerto de audio digital óptico. Sin embargo, la opción HDMI es la mejor para transmitir y recibir señales de audio y vídeo.
Puerto estéreo RCA
Los puertos estéreo RCA comprenden puertos rojos y blancos para la transmisión de señales de audio analógicas. Estos puertos son útiles para la entrada y salida de audio. Los puertos de salida tienen la etiqueta "Out" escrita al lado. Puedes encontrarlos situados junto a los puertos de vídeo por componentes o compuesto si se utilizan para entradas de audio.

En comparación con los puertos de audio HDMI, óptico y coaxial, los puertos estéreo RCA son inferiores. En general, los televisores modernos no tienen las tomas RCA si incluyen puertos de audio ópticos. Con soluciones alternativas como HDMI o Bluetooth disponibles hoy en día, los televisores no necesitan incluir las tomas de audio RCA.
Puerto DVI
Los puertos DVI son útiles para conectar los ordenadores al televisor. Los puertos de conectividad Digital Visual Interface son mejores que los puertos VGA, pero no alcanzan la calidad de la conectividad HDMI. El puerto DVI permite transmitir señales analógicas y digitales. El DVI-A es un puerto analógico que iguala al puerto VGA en rendimiento. El DVI-D admite la transmisión digital, mientras que el DVI-I es compatible con los dispositivos analógicos y digitales.

Los cables DVI también pueden transportar señales de audio, dependiendo de si la tarjeta de vídeo de tu ordenador admite la transferencia. Por desgracia, con todos los televisores que ofrecen conexiones HDMI, los puertos DVI han quedado obsoletos.
Puerto VGA

El puerto VGA o Video Graphics Array ya no está disponible en los televisores y ordenadores. En su lugar, existe una tecnología mejor, como DVI y HDMI. Sin embargo, puedes encontrar este puerto de conectividad en los televisores de generaciones anteriores. Hay que tener en cuenta que el puerto VGA no admite la transmisión de audio. Por lo tanto, los televisores requieren una conexión de audio independiente.
Relacionado: Explicación de los puertos de los ordenadores portátiles
Antena en puerto

Antiguamente, el sistema de antena OTA proporcionaba la entrada de audio y vídeo a los televisores. Por ello, los televisores solían contar con el puerto Antenna-In. Posteriormente, la gente se pasó a la televisión por satélite proveedores de televisión por cable para sus contenidos. Así, los descodificadores que vienen con estas conexiones empezaron a incorporar estos puertos de entrada de antena. Estos descodificadores se conectan a los televisores a través de los cables de vídeo por componentes o de los cables HDMI.
Con la llegada de los televisores inteligentes con funciones Wi-Fi incorporadas, el puerto de entrada de la antena no es necesario.
Puerto Ethernet
Aunque los televisores inteligentes vienen equipados con Wi-Fi incorporado, la conexión Ethernet es más fiable y puede proporcionar velocidades más rápidas que el Wi-Fi. Por eso, los televisores inteligentes de hoy en día vienen equipados con el puerto LAN Ethernet RJ45 para conectarse a su módem Wi-Fi.

Si tienes que elegir entre usar una conexión Wi-Fi o el cable ethernet, el cable es mejor cualquier día porque reduce considerablemente el buffering y mejora la velocidad de streaming.
Puerto Ex-Link

El puerto Ex-Link se encuentra en los televisores Samsung que los técnicos utilizan para actualizar el software del televisor. Por lo general, este puerto no está disponible hoy en día. Por lo tanto, aunque su televisor Samsung lo tenga, no es aconsejable utilizarlo.
Reflexiones finales
Hemos hablado de todos los posibles puertos de conectividad que se pueden encontrar en un televisor. Los televisores actuales no cuentan con todos estos puertos. Ofrecen HDMI, USB , puertos de audio digital óptico y puertos de vídeo por componentes. Además, dispone de tecnología como Bluetooth disponible en los televisores que no requieren que te conectes con cables. Sin embargo, el Bluetooth tiene sus limitaciones porque pierde eficacia si te alejas más de tres metros del televisor.
El Los puertos HDMI son los más demandados puertos de conectividad. Los mejores televisores vienen equipados con varios puertos HDMI, algunos de ellos con compatibilidad ARC. Al comprar un televisor, debes asegurarte de que el televisor ofrece un mínimo de tres puertos HDMI para una excelente conectividad.
Puestos relacionados
- Micro LED vs. Mini LED vs. OLED vs. QLED | Una guía en profundidad
- Google TV vs Android TV | ¿Cuál es la diferencia?
- Android TV vs WebOS vs Tizen OS (2021) | ¿Cuál es el mejor sistema operativo para Smart TV?
- ¡13 diferentes tipos de pantallas de TV | Paneles de TV explicados!
- 720p vs 1080p vs 4K vs 8K | Resoluciones de TV explicadas| ¡HD, Full HD, QHD, Ultra HD!